Los Incoterms, su importancia y uso cotidiano.
09/09/2025
Los Incoterms, por sus siglas en inglés (International Commerce Terms), fungen un papel muy importante dentro de la logística internacional, desde el momento de una negociación para una compra, hasta el momento de entrega de un activo o máquina. Para poder iniciar este artículo es imprescindible entender lo que es un Incoterm y su origen.
A principios del Siglo XX, una época en dónde el mundo y el comercio internacional se desarrollaban cada vez más rápido y la compraventa de diversos artículos entre países iba en aumento, también aumentaban las dudas e incertidumbres sobre cómo, cuándo y quién se haría responsable de las entregas, envíos y la responsabilidad del traslado de lo que se compraba, por ello fue que tras una serie de negociaciones y pláticas, en 1936 la Cámara de Comercio Internacional publicó por primera vez un conglomerado de reglas estandarizadas para las transacciones realizadas dentro del comercio internacional, mismas que fueron nombradas como Incoterms. Estas reglas explicaban y establecían las responsabilidades y riesgos que asumían ambas partes, la compradora y la vendedora, dentro de estas igualmente se asume quién debería cubrir los gastos logísticos y desde qué punto.
Dentro de esta primera generación existieron 6 tipos de Incoterms, los cuales fueron los siguientes: FAS (Free Alongside Ship), FOB (Free on Board), CCF (Cost and Freight), CIF (Cost, Insurance and Freight), Ex Ship y Ex Quay. Sin embargo, a lo largo de la historia estos mismos se han ido actualizando cada cierto periodo de tiempo, esto debido a los diferentes cambios que han ido surgiendo dentro del mundo y las transacciones internacionales; al día de hoy existen 11 tipos de Incoterms, mismos que fueron actualizados por última vez en 2020, a continuación, enlistamos los Incoterms actuales y una breve explicación de cada uno:
EXW: Ex Works (En fábrica)
El vendedor pone la mercancía a disposición en sus instalaciones; el comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto.
- FCA: Free Carrier (Libre transportista)
Elvendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador en el lugar acordado; desde ahí los riesgos pasan al comprador.
- FAS: Free Alongside Ship (Libre al costado del buque)
El vendedor entrega la mercancía colocándola al costado del buque en el puerto de embarque; el comprador asume costos y riesgos desde ese momento.
- FOB: Free On Board (Libre a bordo)
El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque en el puerto acordado; los riesgos se transfieren al comprador en ese punto.
- CFR: Cost and Freight (Costo y flete)
El vendedor paga transporte marítimo hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador en el puerto de embarque.
- CIF: Cost, Insurance and Freight (Costo, seguro y flete)
Similar a CFR, pero el vendedor también debe contratar seguro mínimo a favor del comprador.
- CPT: Carriage Paid To (Transporte pagado hasta)
El vendedor paga el transporte hasta el destino convenido, pero el riesgo se transfiere cuando entrega la mercancía al primer transportista.
CIP: Carriage and Insurance Paid To
(Transporte y seguro pagado hasta) Igual que CPT, pero el vendedor también contrata seguro con cobertura amplia para el transporte.
- DPU: Delivery at Place Unloaded (Entregado en lugar descargado)
El vendedor entrega la mercancía en el lugar convenido, ya descargada; él asume todos los riesgos y costos hasta la descarga.
- DAP: Delivery At Place (Entregado en lugar)
Elvendedor entrega la mercancía lista para descargar en el lugar de destino; el comprador asume los costos y riesgos de la descarga.
- DDP: Delivery Duty Paid (Entregado con derechos pagados)
El vendedor asume todos los costos, riesgos, y trámites de importación hasta entregar la mercancía en el destino final del comprador.
La elección de estos al momento de realizar una compra al extranjero es fundamental, debido que de esto dependerán los gastos en que deberá incurrir cada parte y a partir de esto y a partir de aquí se arranca con el proceso de compra, dentro del comercio internacional se suelen utilizar más los siguientes Incoterms: CIF, FOB, EXW y FCA.
En un mundo tan globalizado como en el que vivimos hoy en día, los Incoterms son utilizados a diario, en los últimos años las transacciones internacionales crecen y estos términos son analizados a diario.
Los Incoterms representan una herramienta esencial dentro del comercio internacional, ya que proporcionan un marco común que permite a compradores y vendedores comprender con claridad sus obligaciones, costos y riesgos en cada transacción. Desde su creación en 1936, han evolucionado para adaptarse a los cambios en la logística global y en las necesidades del mercado, consolidándose como un lenguaje universal en las operaciones de compraventa entre países.
La correcta elección de un Incoterm no solo define responsabilidades, sino que también facilita las negociaciones, reduce incertidumbres y previene conflictos derivados de la interpretación de los términos de entrega. En un contexto de creciente globalización, donde las transacciones internacionales son parte de la tarea diaria de las empresas, su aplicación se vuelve indispensable para garantizar operaciones seguras, eficientes y competitivas.
En definitiva, los Incoterms no son únicamente reglas comerciales, sino pilares que sostienen el orden y la claridad en la logística internacional, marcando la diferencia entre una compraventa exitosa y una potencial fuente de conflictos.
Equipo Active Leasing
Emmanuel Castro
También te puede interesar
En Active Leasing sabemos que la constante evolución de los mercados exige que las empresas en México se equipen con tecnología de punta para mantener su ventaja competitiva.
En Active Leasing creemos que comunicar no es solo transmitir información: es generar confianza, claridad y cercanía con cada mensaje. Aquí es donde el diseño juega un papel fundamental.
Para Active Leasing, la comunicación constante con los clientes es la clave para generar confianza, lealtad y relaciones duraderas. Descubre cómo el equipo comercial convierte cada contrato en una oportunidad de crecimiento.
Envíanos un mensaje
Tenemos la solución ideal para tu negocio
Envíanos un mensaje o contáctanos a través de nuestros medios de comunicación.